UNE 19601: La norma de gestión de compliance penal en España

La norma UNE 19601 establece requisitos para implementar un sistema de gestión de compliance penal en las organizaciones. Identificación y evaluación de riesgos penales, asignación de recursos financieros adecuados, establecimiento de procedimientos para informar conductas delictivas y acciones disciplinarias son algunos de sus requisitos principales.

La certificación UNE 19601, brinda confianza a los clientes, reconociendo el cumplimiento internacionalmente. La normalización también contribuye en áreas como la exportación, la innovación y la responsabilidad social.

Requisitos de la norma UNE 19601

La norma UNE 19601 establece una serie de requisitos para implementar un sistema de gestión de compliance penal en las organizaciones. A continuación, se detallan los aspectos clave de estos requisitos:

Identificación y evaluación de riesgos penales

Es fundamental identificar y evaluar los riesgos penales a los que se enfrenta la organización. Esto implica analizar las posibles conductas delictivas que podrían ocurrir en el ámbito de la empresa y evaluar su probabilidad e impacto. La identificación adecuada de estos riesgos permite tomar medidas preventivas y mitigar posibles consecuencias legales.

Asignación de recursos financieros adecuados

Para garantizar el cumplimiento de la normativa, es necesario asignar los recursos financieros necesarios. Esto implica destinar un presupuesto adecuado para la implementación, mantenimiento y mejora continua del sistema de gestión de compliance penal. Contar con los recursos adecuados permite llevar a cabo las acciones necesarias para prevenir y detectar conductas delictivas.

Establecimiento de procedimientos para informar conductas delictivas

Es esencial contar con procedimientos claros y efectivos para reportar conductas delictivas dentro de la organización. Esto involucra establecer canales de comunicación seguros y confidenciales que permitan a los empleados, colaboradores y otras partes interesadas informar de manera segura cualquier conducta sospechosa o ilícita. La pronta detección y comunicación de estas conductas facilita su gestión y previene situaciones más graves.

Acciones disciplinarias ante incumplimientos

Ante situaciones de incumplimiento de la normativa y del sistema de gestión de compliance penal, es necesario establecer acciones disciplinarias proporcionales y efectivas. Esto puede incluir medidas como sanciones, advertencias o incluso la terminación de contratos. Estas acciones demuestran el compromiso de la organización con la integridad y la responsabilidad, y contribuyen a mantener un ambiente ético y legalmente responsable.

Certificación UNE 19601

El proceso de certificación UNE 19601 permite a las organizaciones demostrar su compromiso con el cumplimiento normativo. AENOR, en España, ofrece servicios de certificación que verifican la implementación efectiva de un sistema de gestión de compliance penal basado en la norma UNE 19601.

Este proceso implica una evaluación exhaustiva de los requisitos establecidos en la norma. Es necesario demostrar la identificación y evaluación de los riesgos penales, la asignación adecuada de recursos financieros, así como la existencia de procedimientos y medidas disciplinarias para abordar conductas delictivas.

La certificación UNE 19601 es un proceso riguroso que incluye auditorías, análisis documental y revisiones de procesos internos. Una vez superado el proceso de certificación, se emite un certificado que acredita el cumplimiento de los requisitos de la norma.

Exoneración de responsabilidad penal

Es importante destacar que la certificación UNE 19601 no garantiza automáticamente la exoneración de la responsabilidad penal de una persona jurídica en caso de comisión de delitos. Sin embargo, puede servir como elemento de prueba de que se ha implantado un sistema de gestión de compliance penal eficaz y se ha actuado diligentemente.

El cumplimiento de los requisitos de la norma UNE 19601 es un indicador de la diligencia debida de la organización. En caso de un proceso judicial, la certificación puede ser considerada como evidencia de que se han adoptado las medidas necesarias para prevenir delitos y cumplir con la legislación vigente.

Beneficios de la certificación UNE 19601

La certificación UNE 19601 ofrece diversos beneficios tanto para las organizaciones como para sus clientes y usuarios.

Generación de confianza en clientes y usuarios

Al obtener la certificación UNE 19601, las organizaciones demuestran su compromiso con el cumplimiento normativo y la prevención de delitos. Esto genera confianza en sus clientes y usuarios, quienes ven que se han implementado medidas efectivas para evitar conductas ilícitas.

Reconocimiento internacional

La certificación UNE 19601 es reconocida a nivel internacional, lo que brinda prestigio y reconocimiento a las organizaciones que la obtienen. Esto puede abrir nuevas oportunidades de negocio y fortalecer la reputación de la empresa en el mercado global.

Servicios relacionados con UNE 19601

Certificación de organizaciones y servicios por AENOR

AENOR ofrece servicios de certificación para organizaciones que deseen implementar un sistema de gestión de compliance penal basado en la norma UNE 19601. Mediante este proceso, se evalúa el cumplimiento de los requisitos establecidos, brindando un reconocimiento oficial a aquellas organizaciones que demuestren su compromiso con el cumplimiento normativo y la prevención de conductas delictivas.

Software de gestión Certool

Dentro de los servicios relacionados con UNE 19601, se destaca el software de gestión Certool. Esta herramienta proporciona un enfoque integral para implementar y mantener el sistema de gestión de compliance penal. Permite gestionar de manera eficiente los procesos, riesgos y acciones disciplinarias, facilitando el cumplimiento de los requisitos establecidos por la norma.

Otros sistemas de gestión relacionados (ISO 37001, EFR)

Además de la certificación UNE 19601, existen otros sistemas de gestión relacionados que pueden complementar y fortalecer las prácticas de compliance penal en las organizaciones. Entre ellos se encuentran la norma ISO 37001, que se centra en la prevención del soborno, y la certificación Empresa Familiarmente Responsable (EFR), que promueve el cumplimiento normativo y buenas prácticas en el ámbito laboral. Estos sistemas ofrecen herramientas adicionales para garantizar la integridad y la transparencia en las operaciones de las organizaciones.

Solicitar Auditoría ISO. Haz clic aquí

Formación en gestión de compliance penal

La formación en gestión de compliance penal es fundamental para garantizar el adecuado cumplimiento de la norma UNE 19601 y prevenir conductas delictivas en las organizaciones. A través de este catálogo de cursos relacionados, se ofrecen una amplia variedad de opciones de formación específicamente diseñadas para abordar los aspectos clave de esta temática.

Catálogo de cursos relacionados

  • Gestión de riesgos penales
  • Herramientas de gestión de compliance penal
  • Protección de datos y privacidad
  • Igualdad de género en compliance
  • Calidad y seguridad en el cumplimiento normativo

Estos cursos ofrecidos por empresas certificadoras, están diseñados para brindar a los profesionales los conocimientos y habilidades necesarios para implementar y mantener un sistema de gestión de compliance penal efectivo. Cuentan con expertos en la materia que proporcionarán una formación práctica y actualizada, adaptada a las necesidades específicas de cada organización.

Importancia de la formación en el cumplimiento normativo

La formación en cumplimiento normativo es esencial para que las organizaciones puedan enfrentar los desafíos y riesgos relacionados con la gestión de compliance penal. Un equipo bien capacitado y actualizado en esta materia es clave para identificar y evaluar los riesgos penales, implementar políticas y procedimientos adecuados, y tomar acciones disciplinarias cuando sea necesario.

La formación en cumplimiento normativo no solo ayuda a garantizar el cumplimiento de la norma UNE 19601, sino que también fortalece la cultura ética de la organización, promoviendo la confianza y el buen gobierno corporativo. Además, proporciona herramientas prácticas para prevenir la responsabilidad penal de las personas jurídicas y mitigar cualquier impacto negativo en la reputación y la imagen corporativa.

Participación en la normalización

La participación activa en la normalización es fundamental para impulsar el desarrollo de la norma UNE 19601. A través de la colaboración en áreas y comités técnicos de normalización, se puede contribuir al establecimiento de requisitos y directrices relevantes para la gestión de compliance penal en las organizaciones.

Áreas y comités técnicos de normalización

  • Exportación e innovación: La normalización en estas áreas facilita la internacionalización de las organizaciones y fomenta la adopción de prácticas de cumplimiento normativo en el ámbito internacional.
  • Digitalización y protección de datos: Los comités técnicos de normalización en estas áreas se encargan de establecer pautas y estándares para la gestión segura de la información y el cumplimiento de las regulaciones en materia de protección de datos.
  • Responsabilidad social y género: La participación en comités técnicos relacionados con responsabilidad social y género contribuye a promover prácticas empresariales éticas y equitativas, garantizando el cumplimiento de los principios de justicia y equidad en las organizaciones.

Oportunidades de formación en normalización

Para aquellos interesados en ampliar sus conocimientos sobre normalización, existen oportunidades de formación que abarcan diversos aspectos relacionados con la gestión de compliance penal, exportación, innovación, protección de datos, responsabilidad social y género, entre otros temas relevantes.

La formación en normalización permite mejorar competencias y adquirir nuevas habilidades para implementar y mantener sistemas de gestión de compliance penal, así como fomentar la cultura del cumplimiento normativo en las organizaciones.

Proyectos de normalización

En el ámbito de la normalización, se llevan a cabo diferentes proyectos que contribuyen al desarrollo y mejora de las organizaciones en materia de compliance penal y gestión de riesgos. Estos proyectos buscan impulsar la innovación y la excelencia en la implementación de las normas, garantizando la seguridad jurídica y promoviendo la confianza en el ámbito empresarial.

Proyectos de I+D+i

  • Los proyectos de I+D+i en el marco de la norma UNE 19601 permiten la investigación y desarrollo de nuevas soluciones y herramientas que faciliten la gestión de compliance penal en las organizaciones.
  • Estos proyectos fomentan la adaptación de las organizaciones a los constantes cambios legislativos y la evolución de las buenas prácticas en materia de cumplimiento normativo.

Proyectos específicos como 'Proyectos España Puede'

  • Los 'Proyectos España Puede' son una iniciativa que promueve la implementación de la norma UNE 19601 en las organizaciones españolas, apoyando su adaptación a los requisitos legales y favoreciendo la integración del compliance penal en la cultura corporativa.
  • Estos proyectos específicos buscan fomentar el compromiso de las organizaciones con la ética empresarial, la transparencia y la responsabilidad social, contribuyendo así al desarrollo sostenible y al fortalecimiento del tejido empresarial en España.

Contribución de la normalización en diferentes áreas

La normalización desempeña un papel fundamental en diversas áreas, contribuyendo al desarrollo y crecimiento de las organizaciones. A continuación, se destacan algunas de las principales áreas en las que la normalización, incluyendo la norma UNE 19601, tiene un impacto significativo:

Exportación e innovación

La normalización proporciona un marco común de referencia que facilita la exportación de productos y servicios al cumplir con los requisitos y estándares internacionales. Además, fomenta la innovación al establecer bases sólidas para el desarrollo y mejora continua de productos y procesos.

Digitalización y protección de datos

En el contexto de la creciente digitalización, la normalización ofrece pautas y directrices para garantizar la seguridad y protección de los datos, promoviendo el cumplimiento de normas y regulaciones en materia de privacidad y ciberseguridad.

Responsabilidad social y género

La normalización también se enfoca en promover la responsabilidad social en las organizaciones, incluyendo aspectos como el respeto a los derechos humanos, la sostenibilidad ambiental y la igualdad de género. Estos aspectos son cada vez más relevantes y la normalización proporciona herramientas para su implementación efectiva.

Solicitar Auditoría ISO. Haz clic aquí


Anexo Informativo: Ampliando el Alcance de la Norma UNE 19601

UNE ISO 19601: Marco Global de Compliance Penal

La UNE ISO 19601 representa un marco integral para la gestión de compliance penal, extendiendo su reconocimiento y aplicabilidad más allá de las fronteras españolas. Este enfoque global facilita a las organizaciones internacionales adoptar y demostrar un compromiso firme con las prácticas de cumplimiento ético y legal.

ISO 19601 y UNE 19601 Descargar: Acceso y Implementación

Para facilitar la implementación de la ISO 19601 y la UNE 19601, las entidades interesadas pueden acceder a materiales y guías de implementación. La opción de UNE 19601 descargar proporciona a las organizaciones los recursos necesarios para desarrollar un sistema de gestión de compliance penal efectivo y conforme a las normativas vigentes.

ISO Compliance Penal: Cumplimiento y Reconocimiento

El ISO compliance penal se enfoca en establecer un sistema que permita a las organizaciones prevenir, detectar y gestionar riesgos penales, asegurando así un cumplimiento normativo continuo y eficiente. Este enfoque es crucial para mantener la integridad operativa y la reputación empresarial.

UNE 19604 y Norma ISO 19601: Complementariedad en Compliance

La UNE 19604, aunque distinta, complementa a la norma ISO 19601 en el contexto de reporte de información no financiera. Juntas, estas normas ofrecen un marco robusto para el cumplimiento normativo y la transparencia empresarial, fortaleciendo la confianza de los stakeholders.

Conclusión

La adopción de la norma ISO 19601 junto con la UNE 19601 y la UNE 19604, representa un paso adelante para las organizaciones que buscan establecer o mejorar sus sistemas de gestión de compliance penal. A través de la correcta implementación y certificación, las entidades no solo aseguran el cumplimiento con la legislación vigente sino que también fomentan una cultura de integridad y transparencia.

Solicitar Auditoría ISO. Haz clic aquí

Índice
  1. Requisitos de la norma UNE 19601
    1. Identificación y evaluación de riesgos penales
    2. Asignación de recursos financieros adecuados
    3. Establecimiento de procedimientos para informar conductas delictivas
    4. Acciones disciplinarias ante incumplimientos
  2. Certificación UNE 19601
    1. Exoneración de responsabilidad penal
  3. Beneficios de la certificación UNE 19601
    1. Generación de confianza en clientes y usuarios
    2. Reconocimiento internacional
  4. Servicios relacionados con UNE 19601
    1. Certificación de organizaciones y servicios por AENOR
    2. Software de gestión Certool
    3. Otros sistemas de gestión relacionados (ISO 37001, EFR)
  5. Formación en gestión de compliance penal
    1. Catálogo de cursos relacionados
    2. Importancia de la formación en el cumplimiento normativo
  6. Participación en la normalización
    1. Áreas y comités técnicos de normalización
    2. Oportunidades de formación en normalización
  7. Proyectos de normalización
    1. Proyectos de I+D+i
    2. Proyectos específicos como 'Proyectos España Puede'
  8. Contribución de la normalización en diferentes áreas
    1. Exportación e innovación
    2. Digitalización y protección de datos
    3. Responsabilidad social y género
  9. Anexo Informativo: Ampliando el Alcance de la Norma UNE 19601
    1. UNE ISO 19601: Marco Global de Compliance Penal
    2. ISO 19601 y UNE 19601 Descargar: Acceso y Implementación
    3. ISO Compliance Penal: Cumplimiento y Reconocimiento
    4. UNE 19604 y Norma ISO 19601: Complementariedad en Compliance
    5. Conclusión
Subir