ISO 18001: Normas de Seguridad y Salud en el Trabajo

La norma ISO 18001 (OHSAS) es un estándar de Seguridad y Salud en el Trabajo desarrollado por ISO. Su objetivo principal es integrar la salud y seguridad laboral en otros sistemas de gestión, como ISO 9001 y 14001. Sin embargo, ha sido reemplazada por la norma ISO 45001, que comparte la estructura de alto nivel con otras normas actualizadas. ISO 45001 promueve el cumplimiento de los estándares de seguridad y salud laboral en cualquier organización, independientemente de su tamaño, sector o ubicación geográfica.

Qué es la norma ISO 18001 (OHSAS)

La norma ISO 18001, conocida también como OHSAS (Occupational Health and Safety Assessment Series), es una norma internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Fue desarrollada por el organismo internacional ISO con el objetivo de establecer una serie de requisitos y directrices para que las organizaciones puedan promover y garantizar un entorno laboral seguro y saludable.

ISO 18001 se centra en la identificación y control de los riesgos asociados a la salud y seguridad en el trabajo, así como en la prevención de accidentes, lesiones y enfermedades laborales. Esta norma proporciona un marco completo para que las organizaciones desarrollen e implementen un sistema efectivo de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.

La implementación de ISO 18001 ofrece numerosos beneficios para las organizaciones que van más allá del cumplimiento legal. Entre estos beneficios se encuentran: la mejora de la seguridad y salud en el trabajo, el cumplimiento de las normativas y regulaciones vigentes, y la mejora de la imagen tanto interna como externa de la organización.

Beneficios de implementar ISO 18001 en tu negocio

Mejora de la seguridad y salud en el trabajo

La implementación de la norma ISO 18001 en tu negocio permite mejorar la seguridad y salud en el trabajo. Al establecer procesos y procedimientos adecuados, se reduce el riesgo de accidentes laborales y enfermedades ocupacionales. Esto contribuye a crear un entorno laboral más seguro y saludable para todos los trabajadores.

Cumplimiento legal y normativo

Al implementar ISO 18001 en tu negocio, garantizas el cumplimiento de las leyes y regulaciones relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo. Esto evita posibles sanciones y multas asociadas a incumplimientos legales. Además, demuestra el compromiso de la organización con la protección de los trabajadores.

Imagen interna y externa de la organización

La implementación de ISO 18001 mejora la imagen interna y externa de tu organización. Los empleados se sienten valorados y protegidos, lo que contribuye a aumentar su satisfacción y compromiso. Asimismo, contar con certificación ISO 18001 puede ser un factor diferenciador en el mercado, transmitiendo confianza a clientes, proveedores y otras partes interesadas.

Cómo integrar ISO 18001 con otros sistemas de gestión

La norma ISO 18001, también conocida como OHSAS, tiene como objetivo principal promover la seguridad y salud en el trabajo dentro de las organizaciones. Es fundamental que esta norma se integre de manera eficiente con otros sistemas de gestión, para lograr una mejora global en el funcionamiento de la empresa.

Para integrar ISO 18001 con otros sistemas de gestión, se deben seguir algunos pasos clave:

  • Evaluación inicial y diagnóstico de situación: Es necesario realizar una evaluación exhaustiva de la situación actual de la organización en términos de seguridad y salud en el trabajo. Esto incluye identificar las fortalezas y debilidades, así como los aspectos que se deben mejorar.
  • Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo: Una vez realizado el diagnóstico, se debe diseñar un sistema de gestión que integre ISO 18001 con otros sistemas existentes, como ISO 9001 e ISO 14001. Esto implica establecer políticas, objetivos y procedimientos claros y específicos.
  • Implementación y seguimiento: Una vez diseñado el sistema de gestión, es necesario implementarlo adecuadamente en toda la organización. Esto implica la asignación de responsabilidades, la capacitación del personal y el establecimiento de mecanismos de seguimiento y control.
  • Auditorías internas y revisión del sistema: Es importante realizar auditorías internas periódicas para evaluar el desempeño del sistema de gestión. Estas auditorías permiten identificar posibles áreas de mejora y garantizar el cumplimiento de los requisitos establecidos por ISO 18001 y otros sistemas de gestión.

Integrar ISO 18001 con otros sistemas de gestión ofrece numerosos beneficios para la organización, incluyendo una mejora en la eficiencia de los procesos, un enfoque sistemático para gestionar la seguridad y salud en el trabajo, y una mayor satisfacción de los empleados. Además, este enfoque integrado contribuye a fortalecer la imagen interna y externa de la organización, mostrando el compromiso con la seguridad y salud de sus empleados.

Solicitar información para Auditoría ISO. Haz clic aquí

Cambios y novedades de la norma ISO 45001

La norma ISO 45001 ha introducido importantes cambios y novedades en comparación con su predecesora, la norma ISO 18001. Estas modificaciones buscan brindar una mayor efectividad y enfoque en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. A continuación, se presentan algunos de los cambios más destacados:

  • Enfoque basado en el riesgo: La ISO 45001 se centra en la identificación y gestión de los riesgos y oportunidades relacionados con la seguridad y salud en el trabajo. Esto implica que las organizaciones deben realizar una evaluación cuidadosa de los peligros y establecer medidas preventivas y de mitigación correspondientes.
  • Participación de los trabajadores: La norma ahora hace hincapié en la participación activa de los trabajadores en el sistema de gestión. Se busca fomentar un ambiente de trabajo participativo y promover la consulta y comunicación efectiva entre la dirección y los empleados en relación con aspectos de seguridad y salud.
  • Contexto de la organización: La ISO 45001 requiere que las organizaciones consideren el contexto en el que operan, incluyendo los factores internos y externos que pueden influir en su desempeño en materia de seguridad y salud laboral. Esto implica analizar el entorno y las expectativas de las partes interesadas relevantes.
  • Mejora continua: La norma promueve un enfoque de mejora continua en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Las organizaciones deben establecer objetivos medibles y periódicamente revisar su desempeño, identificando áreas de mejora y tomando acciones correctivas y preventivas correspondientes.
  • Integración con otros sistemas de gestión: Al igual que la norma ISO 18001, la ISO 45001 sigue la estructura de alto nivel (HSL) que se comparte con otras normas como ISO 9001 e ISO 14001. Esto permite una integración más fluida y armonización con otros sistemas de gestión en la organización.

Estos cambios y novedades en la norma ISO 45001 buscan fortalecer los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, promoviendo una cultura de prevención, participación activa de los trabajadores y mejorando la eficacia en la gestión de los riesgos laborales. La adopción de esta norma puede beneficiar a las organizaciones al brindarles un enfoque más riguroso y estructurado para la gestión de la seguridad y salud laboral, lo que a su vez puede contribuir a la mejora de la imagen interna y externa de la organización.

Pasos para la implementación de ISO 45001

La implementación efectiva de ISO 45001 requiere seguir una serie de pasos clave que garantizarán un proceso adecuado de gestión de seguridad y salud en el trabajo. A continuación, se detallan los pasos recomendados:

Evaluación inicial y diagnóstico de situación

El primer paso consiste en realizar una evaluación inicial y un diagnóstico de la situación actual en relación con la seguridad y salud laboral en la organización. Esto implica identificar los riesgos existentes, evaluar el cumplimiento normativo vigente y analizar cualquier requerimiento legal aplicable.

Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo

A continuación, se debe diseñar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo que se adapte a las necesidades y características de la organización. Esto implica establecer políticas y objetivos claros, definir responsabilidades y roles, y establecer procesos y procedimientos para identificar y controlar los riesgos laborales.

Es esencial asegurar la participación activa y consultiva de los empleados en este proceso, lo que fomentará la concientización y la motivación en cuanto a la seguridad y salud en el trabajo.

Implementación y seguimiento

Una vez diseñado el sistema de gestión, es momento de implementarlo en la organización. Esto implica llevar a cabo las siguientes acciones:

  • Comunicar e informar a toda la organización sobre el sistema de gestión y los cambios que conlleva.
  • Proporcionar la formación y la capacitación necesarias a los empleados, para que estén completamente preparados para cumplir con los requisitos del sistema de gestión.
  • Establecer un plan de acción detallado, con fechas límites y responsables claros, para lograr la implementación efectiva del sistema.
  • Realizar seguimiento y supervisión continua de las actividades y procesos relacionados con la gestión de seguridad y salud en el trabajo.

Auditorías internas y revisión del sistema

Es fundamental realizar auditorías internas periódicas para evaluar el desempeño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Estas auditorías permitirán identificar posibles desviaciones y áreas de mejora, y asegurar que se cumplan los requisitos de la norma ISO 45001.

Además, se debe llevar a cabo la revisión del sistema por parte de la dirección de la organización. Esta revisión permitirá analizar los resultados obtenidos, evaluar el cumplimiento de los objetivos establecidos y tomar decisiones para mejorar continuamente el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

Solicitar información para Auditoría ISO. Haz clic aquí

Servicios relacionados con Ohsas 18001 e ISO 45001 ofrecidos por BSI

BSI ofrece una amplia gama de servicios relacionados con la norma ISO 18001/ISO 45001 para ayudar a las organizaciones en la implementación y cumplimiento de los estándares de seguridad y salud laboral. Estos servicios incluyen:

Acceso a normas, compras y desarrollo de normas

  • Acceso a las normas Ohsas 18001 ISO 45001 y la posibilidad de realizar compras de estas normas.
  • Desarrollo de normas personalizadas para adaptarse a las necesidades específicas de cada organización.

Servicios de asesoramiento y certificación ISO

  • Asesoramiento y consultoría en la implementación de la norma ISO 18001/ISO 45001, brindando orientación experta y apoyo técnico.
  • Certificación ISO 18001/ISO 45001, que verifica el cumplimiento de los estándares de seguridad y salud laboral establecidos por la norma.

Auditoría, verificación y ensayos de productos

  • Auditorías internas para evaluar el grado de cumplimiento de la norma ISO 18001/ISO 45001 en una organización.
  • Verificación de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo mediante auditorías externas independientes.
  • Ensayos de productos para garantizar su conformidad con los requisitos de seguridad y salud laboral establecidos por la norma.

Cursos de formación y herramientas de gestión

  • Cursos de formación sobre la implementación y gestión de la norma ISO 18001/ISO 45001, tanto para personal directivo como para empleados.
  • Herramientas de gestión y software especializado para facilitar la gestión eficiente de los sistemas de seguridad y salud laboral.

Estos servicios ofrecidos por BSI permiten a las organizaciones contar con el apoyo necesario para cumplir con los estándares de seguridad y salud laboral, mejorar su desempeño y demostrar su compromiso con la protección de sus empleados. Sea cual sea la necesidad, BSI ofrece soluciones adaptadas y profesionales que ayudan a las organizaciones en su camino hacia la excelencia en seguridad y salud en el trabajo.

Sectores y temas relacionados con la norma ISO 18001/ISO 45001

Entorno construido y gobierno

El entorno construido y el gobierno son dos sectores de vital importancia en los que la norma ISO 18001/ISO 45001 tiene un papel destacado. En el entorno construido, esta norma garantiza la implementación de medidas de seguridad y salud en las obras y proyectos de construcción para proteger a los trabajadores. Por otro lado, en el ámbito del gobierno, la norma promueve la adopción de políticas y programas destinados a garantizar la seguridad y el bienestar de los empleados de las instituciones gubernamentales.

Fabricación y energía

En los sectores de fabricación y energía, la norma ISO 18001/ISO 45001 juega un papel clave en la protección de los trabajadores. Esta norma garantiza la implementación de prácticas seguras en los procesos de manufactura y en las industrias energéticas. Además, se enfoca en minimizar los riesgos laborales y promover un entorno seguro y saludable para los empleados en estas áreas de actividad.

Cuidado de la salud y transporte

En el ámbito del cuidado de la salud y el transporte, la norma ISO 18001/ISO 45001 desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la seguridad y la salud de los trabajadores. Tanto en hospitales y clínicas como en empresas de transporte terrestre, aéreo o marítimo, esta norma establece los requisitos necesarios para garantizar la seguridad de los empleados y promover prácticas saludables en estos entornos laborales.

Alimentación, comercio minorista y TIC

En los sectores de alimentación, comercio minorista y tecnologías de la información y la comunicación (TIC), la norma ISO 18001/ISO 45001 contribuye a asegurar la seguridad y la salud de los trabajadores. En la industria alimentaria, esta norma establece pautas para la manipulación y almacenamiento seguros de alimentos, además de garantizar la seguridad de los empleados. En el sector minorista, ayuda a proteger a los trabajadores en tiendas y establecimientos, mientras que en el ámbito de las TIC, asegura la seguridad en los lugares de trabajo relacionados con la tecnología y las comunicaciones.

Solicitar información para Auditoría ISO. Haz clic aquí


ANEXO INFORMATIVO

Normas ISO 18001: La Guía Definitiva para la Certificación en Seguridad y Salud Ocupacional

Introducción a ISO 18001

En el mundo empresarial actual, la seguridad y salud ocupacional no solo es una prioridad ética sino también una ventaja competitiva clave. La Norma ISO 18001, ampliamente reconocida y adoptada globalmente, establece un marco para la gestión eficaz de la seguridad y salud en el trabajo (SST), permitiendo a las organizaciones de todos los tamaños y sectores mitigar riesgos, mejorar el bienestar de sus empleados y cumplir con regulaciones legales.

La Importancia de la Certificación ISO 18001

La certificación ISO 18001 no es solo un sello de compromiso con las mejores prácticas en SST; es también un reflejo de la madurez organizacional en la gestión de riesgos y la eficiencia operativa. Al adoptar ISO 18001, las empresas pueden demostrar a partes interesadas, clientes y autoridades reguladoras su dedicación a mantener un ambiente de trabajo seguro y saludable, lo que a su vez puede resultar en una reducción significativa de accidentes laborales, días perdidos por enfermedad y, por ende, costos asociados.

Historia y Evolución de ISO 18001

Desde su introducción, ISO 18001 ha servido como un pilar en la gestión de SST, evolucionando para adaptarse a las cambiantes necesidades del entorno laboral. Su transición a ISO 45001 en 2018 marcó un hito significativo, ampliando el enfoque hacia una participación más activa de los empleados y una integración más profunda de la SST en los procesos de gestión global de la empresa.

De OHSAS 18001 a ISO 45001: Un Cambio Estratégico

El cambio de OHSAS 18001 a ISO 45001 representa una evolución hacia un enfoque más dinámico y participativo en la gestión de SST. Este cambio enfatiza la importancia de una cultura organizacional sólida, el liderazgo activo y la participación de todos los niveles de la organización, asegurando que la seguridad y salud ocupacional se conviertan en partes integrantes de la gestión empresarial.

Componentes Clave de ISO 18001

La efectividad de ISO 18001 reside en su estructura sistemática, que cubre la planificación de la SST, la implementación y operación de controles de riesgos, la verificación de la efectividad de estas medidas y una revisión continua para la mejora. Este ciclo PDCA (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar) permite a las organizaciones construir un sistema de gestión SST robusto y adaptable.

Gestión de Riesgos: Identificación, Evaluación y Control

Una gestión de riesgos eficaz es el corazón de ISO 18001, permitiendo a las organizaciones identificar peligros potenciales, evaluar la severidad de estos riesgos y aplicar medidas de control adecuadas. Este proceso continuo es vital para prevenir accidentes y enfermedades ocupacionales, creando un entorno de trabajo más seguro para todos.

Compromiso Directivo y Cultura Organizacional

El éxito en la implementación de ISO 18001 depende en gran medida del compromiso de la dirección y del desarrollo de una cultura de seguridad y salud ocupacional en toda la organización. La alta dirección debe liderar con el ejemplo, proporcionando los recursos necesarios y fomentando una atmósfera en la que la seguridad y salud sean valores centrales compartidos por todos.

Implementación de ISO 18001: Un Recorrido Detallado

La implementación de ISO 18001 es un proceso que requiere planificación, compromiso y tiempo. Las organizaciones deben comenzar evaluando sus necesidades de SST, estableciendo objetivos claros, desarrollando políticas y procedimientos, y entrenando a su personal. La auditoría interna y la revisión por la dirección son pasos cruciales para asegurar que el sistema no solo cumpla con los estándares sino que también contribuya a la mejora continua.

Beneficios de Implementar ISO 18001

Más allá de cumplir con obligaciones legales, la implementación de ISO 18001 trae consigo beneficios tangibles como la mejora de la moral de los empleados, la reducción de costos asociados a accidentes y enfermedades, y el fortalecimiento de la reputación corporativa. Estos factores juntos pueden traducirse en una ventaja competitiva significativa en el mercado.

Casos de Éxito: Implementando ISO 18001 en la Práctica

Numerosos estudios de caso demuestran cómo empresas de diversos sectores han logrado mejoras significativas en su gestión de SST gracias a ISO 18001. Desde reducciones en la tasa de incidentes hasta mejoras en la eficiencia operativa y la satisfacción del personal, los beneficios son claros y medibles.

Conclusión

La Norma ISO 18001 es más que un requisito para la gestión de la seguridad y salud ocupacional; es una hoja de ruta hacia una cultura organizacional que valora profundamente el bienestar de sus empleados. Implementar y mantener los estándares ISO 18001 no solo mejora la seguridad sino que también refuerza la sostenibilidad y el éxito a largo plazo de cualquier organización.

Índice
  1. Qué es la norma ISO 18001 (OHSAS)
  2. Beneficios de implementar ISO 18001 en tu negocio
    1. Mejora de la seguridad y salud en el trabajo
    2. Cumplimiento legal y normativo
    3. Imagen interna y externa de la organización
  3. Cómo integrar ISO 18001 con otros sistemas de gestión
  4. Cambios y novedades de la norma ISO 45001
  5. Pasos para la implementación de ISO 45001
    1. Evaluación inicial y diagnóstico de situación
    2. Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
    3. Implementación y seguimiento
    4. Auditorías internas y revisión del sistema
  6. Servicios relacionados con Ohsas 18001 e ISO 45001 ofrecidos por BSI
    1. Acceso a normas, compras y desarrollo de normas
    2. Servicios de asesoramiento y certificación ISO
    3. Auditoría, verificación y ensayos de productos
    4. Cursos de formación y herramientas de gestión
  7. Sectores y temas relacionados con la norma ISO 18001/ISO 45001
    1. Entorno construido y gobierno
    2. Fabricación y energía
    3. Cuidado de la salud y transporte
    4. Alimentación, comercio minorista y TIC
  8. Normas ISO 18001: La Guía Definitiva para la Certificación en Seguridad y Salud Ocupacional
    1. Introducción a ISO 18001
    2. La Importancia de la Certificación ISO 18001
    3. Historia y Evolución de ISO 18001
  9. De OHSAS 18001 a ISO 45001: Un Cambio Estratégico
    1. Componentes Clave de ISO 18001
    2. Gestión de Riesgos: Identificación, Evaluación y Control
    3. Compromiso Directivo y Cultura Organizacional
  10. Implementación de ISO 18001: Un Recorrido Detallado
    1. Beneficios de Implementar ISO 18001
    2. Casos de Éxito: Implementando ISO 18001 en la Práctica
Subir